Se abre el telón. Carmina. El cuerpo. La voz. El SILENCIO.
Entramos a la casa. Ropa tendida. Cartas . MUDAS. Esperando que alguien las lea.
Carmina canta, rie. CALLA.
Surge «la roja». Mujer. Loca ¿de dolor? ¿de pena? ¿de NO PODER GRITAR ?
Mujeres. MUJERES. Carmina nos pone a lavar, fregar, nos invita a tomar té. De fondo, discurso de Franco.
Carmina empalagada, se atraganta. CALLA.
Viva Franco, Viva el rey.
Carmina nos lleva, al hilo de sus ancestros a la verdad desnuda. El público se tensa. Siente la tragedia en su piel. En su garganta. En sus ojos sorprendidos descubre el porqué de su tristeza, de su sentirse culpable, de siempre pedir permiso.
Algo se retuerce por dentro. Las cartas
escondidas, la boca sellada, la vergüenza , la humillación SE REBELAN.
Carmina GRITA .. OPRESIÓN .. LIBERTAD.. libertad..
Carmina canta.
Se cierra el telón.
Los fantasmas reculan, desaparecen en sus sombras . Nos miramos a la cara. Somos complices. Nos entendemos.
Hablamos.
Acabamos de vivir un instante mágico.
GRACIAS, CARMINA
(Todavía quedan sesiones : Lunes Valdesotos- Martes- Karaba en Guadalajara- Jueves- casa Enrique en Campillo. Viernes: Casa Hélène en Tamajón- y Sábado: Centro social de Robleluengo- No os lo perdáis )
Pingback: Apariciones. 10-4-17 | elrinconlento
Pingback: Escrito de Mijo en La jalea del Ocejón – Los Rostros del Silencio